Preparar un examen oficial como el DELF B1 o B2 es parecido a entrenar para una media maratón: no basta con buenas intenciones, necesitas un plan estructurado, disciplina y, si es posible, un entrenador (o mejor dicho, un profesor de francés).
En este artículo encontrarás una guía paso a paso para organizar tu preparación, aprovechar al máximo los recursos disponibles y evitar los errores que cometen muchos estudiantes al aprender francés online o en clases presenciales.
- Conoce tu punto de partida: ¿B1 o B2?
Antes de diseñar tu plan, necesitas saber dónde estás.
- Nivel B1: puedes desenvolverte en situaciones cotidianas, explicar opiniones simples y entender la idea general de textos claros.
- Nivel B2: ya manejas argumentos más complejos, defiendes puntos de vista, entiendes programas de televisión y lees textos especializados.
👉 Consejo: realiza una prueba diagnóstica o, mejor aún, encuentra un profesor que evalúe tu nivel. Un profesor particular te dirá con precisión si estás más cerca de un B1 o de un B2, y cuánto tiempo necesitas para preparar el examen.
- Diseña un plan de estudio realista
Un error común es querer abarcar demasiado en poco tiempo. Lo ideal es planificar al menos 3 a 6 meses de estudio.
Estructura semanal recomendada:
- Comprensión oral (2-3 horas): podcasts, vídeos en lengua francesa, series.
- Comprensión escrita (2-3 horas): artículos, exámenes de práctica.
- Producción escrita (2 horas): ensayos cortos, corrección con un profesor de francés.
- Producción oral (2-3 horas): conversaciones en clases online de francés o con un profesor particular.
Si te preguntas cuánto cuestan las clases, la inversión dependerá de si eliges cursos de francés grupales, clases presenciales o clases particulares de francés con profesores nativos.
- Alterna estudio individual y clases guiadas
Estudio individual
- Haz simulacros cronometrados del DELF.
- Usa recursos gratuitos en línea (modelos oficiales, ejercicios interactivos).
- Refuerza con materiales auténticos: periódicos, podcasts, YouTube en francés.
Clases guiadas
- Clases de francés online: flexibles, ideales si trabajas o estudias.
- Clases presenciales: si prefieres un entorno más social.
- Clases particulares de francés: aceleran tu progreso porque se adaptan a tus necesidades exactas.
La clave está en aprender francés online o presencialmente, pero con acompañamiento que corrija tus errores antes de que se vuelvan hábitos.
- Errores a evitar en la preparación
- Postergar la producción oral: es la parte que más pesa y la que más nervios genera. La práctica real con un profesor particular es insustituible.
- Subestimar la parte escrita: muchos alumnos practican escuchar y hablar, pero olvidan que el DELF también exige redactar con claridad.
- Confiar solo en recursos gratuitos: ayudan, pero no reemplazan la corrección experta de un profesor de francés.
- Plan de repaso final
Las últimas 4 semanas antes del examen son clave:
- Realiza al menos un simulacro completo cada semana.
- Repasa conectores y frases útiles para la oralidad (d’abord, en revanche, par conséquent…).
- Practica hablar frente a un espejo o grábate y escucha tus errores.
- Programa sesiones intensivas con un profesor nativo que corrija en tiempo real.
Conclusión
Aprobar el DELF B1 o B2 no depende de suerte, sino de planificación, constancia y guía profesional. Organiza tu tiempo, combina recursos gratuitos con clases online de francés o clases presenciales, y busca siempre feedback de un profesor particular.
Al final, el diploma será tu premio, pero el verdadero logro será que, en el proceso, aprenderás francés de manera práctica y duradera.